Ir al contenido principal

SOBRE MÍ

Licenciada en Derecho (2000) y abogada durante más de veinte años, dediqué gran parte de mi ejercicio profesional a defender los derechos de los compradores frente a los abusos cometidos por las promotoras. 

En octubre de 2022 comencé mi andadura como profesora sustituta de Derecho Procesal en la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga, impartiendo las asignaturas de Derecho Procesal Civil, Derecho Procesal Penal y Mediación Penal. En noviembre de 2023 inicié mi camino como doctoranda en Derecho Procesal en la Escuela de Doctorado de la Universidad de Málaga.

He sido voluntaria de la Asociación Española Contra el Cáncer, la Casa Ronald McDonald de Málaga, la Fundación Olivares, la Fundación Cudeca, la Asociación Debra Piel de Mariposa, Asociación Alhelí (prevención del duelo patológico) y Asociación Redime (prevención del abuso sexual infantil).

Patricia Morales (aka "Patlawmakeup")

patriciamsdoc@gmail.com         Linkedin       Twitter 


CURSOS Y JORNADAS A LAS QUE HE ASISTIDO:

"Comunicación y periodismo en las respuestas a las crisis humanitarias", IECAH, Instituto de Estudios sobre Conflictos y Acción Humanitaria, marzo 2022. 

"Curso Superior Online sobre Discapacidad y Cooperación para el Desarrollo", COCEMFE, Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, febrero - marzo 2022.

"Curso de Comunicación para el cambio social desde entornos digitales", CIC Batá, Centro de Iniciativas para la Cooperación, febrero - abril 2022. 

"Curso de Iniciación a la Cooperación Internacional", Asociación Participa y Fundación María José Jove, enero - abril 2022.

"Curso especialización en Periodismo Social", Escuela Unidad Editorial, noviembre 2021.

"Curso de Community Manager para entidades sociales", Fundación Esplai La Noria, octubre 2021. 

"Gestión de la comunicación en las ONG", impartido por Marta Caravantes, Cipó Company (junio-julio 2021). 

"Formación en ODS para las asociaciones de Málaga"UNITAR, Cifal Málaga, mayo-junio 2021.

"Técnico en Responsabilidad Social Corporativa" PROADE, abril 2021.


"Enfocah: Las mujeres en la fotografía humanitaria", Médicos Sin Fronteras, Carolina Pecharromán y Ana Palacios, Marzo 2022. 

"La representación de las personas refugiadas y otras personas migrantes en los medios de comunicación", Encarni Pindado, IECAH, Marzo 2022.

"El manejo de información en el contexto humanitario actual", Adrián Ciancio, IECAH, Febrero 2022. 

"Curso campañas de sensibilización para combatir la explotación sexual de las mujeres y niñas"Beatriz Ranea y Nines JordánFederación de Mujeres Progresistas, Noviembre 2021.

"Usa el email marketing para aumentar las donaciones esta Navidad", Patricia Sánchez, Directora Fundación Teaming, Teaming University, Diciembre 2021.

"Filantropia en femenino", Asociación Española de Fundaciones, Noviembre 2021.

"Seminario de Protección de Datos para Entidades no Lucrativas", Plataforma Andaluza de Voluntariado, octubre 2021. 

"¿Cómo conseguir más visibilidad para tu ONG?"Teaming UniversityLaura Lanuza (Open Arms), octubre 2021. 

"Website 101: Improve your Nonprofit Website for Fundraising Success" QGIV, octubre 2021.

"La Revolución del Marketing Experiencial", Canarias Comunica, septiembre 2021.

"Solidez asociativa ante la sociedad. Comunicar lo que somos: claves para hacer una buena portavocía", junio 2021, CEAFAAna Gancedo.

"Filantropía: en busca del impacto positivo", mayo 2021, IESE Alumni

"Emprendimiento verde con impacto", "El turismo sostenible como elemento de desarrollo", mayo 2021, Natura Málaga.

"Encuentros con la Inversión de Impacto", abril, mayo 2021, La Noria

"Storytelling for impact", mayo 2021, Kiersten Hill, Firespring

"2021, Mission Forward Submmit", Storytelling, Resilience, Emotional Intelligence, Communicating about cultural sensitive issues, RMHC, marzo 2021. 

"La gestión de una ONG: fundación y asociación, lo que nadie te cuenta", Juan Luis Muñoz EscassiAFA, febrero 2019. 

"Rentabilidad Económica y Emocional, Multiplicando valores desde el punto de vista social", La Noria, marzo 2018. 

"Crowdfunding, Masterclass"La Noria, mayo 2018. 

Curso "Marketing Digital para ONG", Fundación Gestión y Participación Social, junio 2018. 

"CSR: An Introduction", Udemy, julio 2015. 

I Encuentro "Empresa y solidaridad", La Noria, junio 2015.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SOY HOMBRE Y SUFRO CÁNCER DE MAMA, ¿ME VES?

Lo cierto es que no , casi ni yo mismo me veo. Estoy convencido de que el bultito que tengo en la mama izquierda es solo un quiste de grasa. No hay prisa por acudir al médico. Si fuera mujer mi primer pensamiento (y el tuyo) sería distinto, pero soy hombre y eso no sucederá.  No sucederá porque 1 entre 100 parece nada. Por eso, ni me ves, ni lo pienso. Lo cierto es que lo hombres también tienen mamas y pueden sufrir cáncer de mama.   1 entre 100. El cáncer de mama es el más diagnosticado a nivel global y la primera causa de muerte por cáncer en mujeres; en el varón es muy poco frecuente, constituye menos del 1 % de los diagnosticados en mamas, aunque la incidencia aumenta cada año. Suele manifestarse como una masa palpable indolora en una sola mama y, casi en el 90 % de los casos, se trata de un carcinoma ductal infiltrante. Los factores de riesgo identificados hasta la fecha son: la presencia de ciertas mutaciones genéticas, la historia familiar, la (mayor) edad

Mariete quiere correr, ¿le acompañas?

Me ha dicho un pajarito que Mariete quiere correr, saltar y jugar como el que más... y que le encanta el dulce, a su hermano David el salado. Mariete y David son muy fans de sus papis, Alexandra y Juan Francisco, los papis más molones del universo. Mario y David tienen 4 añitos y una sonrisa preciosa, llena de vida y alegría. En un párrafo trufado de nombres y cariño os he presentado a Mario, Mariete , que vive en un pueblo de la Sierra de Madrid y que llegó al mundo, junto a su hermano David, un poquito antes de tiempo : a las 26+5 semanas , permaneciendo cien días en la UCI Neonatal. David sufre retinopatía y otros problemas en la vista y Mario parálisis cerebral infantil.  Mario acude cada semana a su centro de atención temprana, también a un centro privado -gracias a una beca- y en casa, además, recibe sesiones de fisioterapia y el estímulo continuo de mamá. Mario necesita esta asistencia porque su parálisis, tetraparesia espástica , genera una importante afección motora qu

"No lo ha visto pero lo escuchó todo".

Esta frase es  un clásico de los accidentes de tráfico.   Se ha producido un atropello en el centro de Madrid. Parece que alguien no ha respetado un ceda al paso (¡qué raro! ), ha colisionado con otro alguien, haciendo que invadiera la acera y golpeara a dos viandantes.     Acaban de dar la noticia en la televisión.  El presentador conecta en directo con la reportera. La reportera nos muestra la acera en la que quedan restos del suceso. La reportera se acerca a la puerta de un estanco ubicado en la calle del siniestro. La reportera le enchufa la alcachofa a una señora que espera en la puerta del estanco. La reportera dice: “No ha visto el atropello pero lo escuchó todo”. Pues eso, un clásico.   “Escuché un golpe muy fuerte y miré”. Otro clásico.   O sea, que no ha visto nada. No conoce la dinámica del accidente. No la propongas como testigo. Cuando el juez oiga esta frase, se va a acordar de tus ancestros, y con razón.   “Sí, lo vi todo, rec