Ir al contenido principal

"No lo ha visto pero lo escuchó todo".

Esta frase es un clásico de los accidentes de tráfico.

 


Se ha producido un atropello en el centro de Madrid. Parece que alguien no ha respetado un ceda al paso (¡qué raro!), ha colisionado con otro alguien, haciendo que invadiera la acera y golpeara a dos viandantes.  

 

Acaban de dar la noticia en la televisión. 

El presentador conecta en directo con la reportera.

La reportera nos muestra la acera en la que quedan restos del suceso.

La reportera se acerca a la puerta de un estanco ubicado en la calle del siniestro.

La reportera le enchufa la alcachofa a una señora que espera en la puerta del estanco.


La reportera dice:

“No ha visto el atropello pero lo escuchó todo”.

Pues eso, un clásico.

 

“Escuché un golpe muy fuerte y miré”.

Otro clásico.

 

O sea, que no ha visto nada.

No conoce la dinámica del accidente. No la propongas como testigo.

Cuando el juez oiga esta frase, se va a acordar de tus ancestros, y con razón.

 

“Sí, lo vi todo, recuerdo que el coche era blanco”.

Otro.

Todos los gatos son pardos de noche y todos los coches son blancos si el testigo no es tal.

Pregunta al testigo de la otra parte de qué color eran los vehículos que colisionaron. 

Siempre serán blancos.

Aunque el de tu cliente fuera un Mazda rojo.

 

Sonrío oyendo la nada que relata la señora que espera en la puerta del estanco.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

SOY HOMBRE Y SUFRO CÁNCER DE MAMA, ¿ME VES?

Lo cierto es que no , casi ni yo mismo me veo. Estoy convencido de que el bultito que tengo en la mama izquierda es solo un quiste de grasa. No hay prisa por acudir al médico. Si fuera mujer mi primer pensamiento (y el tuyo) sería distinto, pero soy hombre y eso no sucederá.  No sucederá porque 1 entre 100 parece nada. Por eso, ni me ves, ni lo pienso. Lo cierto es que lo hombres también tienen mamas y pueden sufrir cáncer de mama.   1 entre 100. El cáncer de mama es el más diagnosticado a nivel global y la primera causa de muerte por cáncer en mujeres; en el varón es muy poco frecuente, constituye menos del 1 % de los diagnosticados en mamas, aunque la incidencia aumenta cada año. Suele manifestarse como una masa palpable indolora en una sola mama y, casi en el 90 % de los casos, se trata de un carcinoma ductal infiltrante. Los factores de riesgo identificados hasta la fecha son: la presencia de ciertas mutaciones genéticas, la historia familiar, la (mayor) edad

Mariete quiere correr, ¿le acompañas?

Me ha dicho un pajarito que Mariete quiere correr, saltar y jugar como el que más... y que le encanta el dulce, a su hermano David el salado. Mariete y David son muy fans de sus papis, Alexandra y Juan Francisco, los papis más molones del universo. Mario y David tienen 4 añitos y una sonrisa preciosa, llena de vida y alegría. En un párrafo trufado de nombres y cariño os he presentado a Mario, Mariete , que vive en un pueblo de la Sierra de Madrid y que llegó al mundo, junto a su hermano David, un poquito antes de tiempo : a las 26+5 semanas , permaneciendo cien días en la UCI Neonatal. David sufre retinopatía y otros problemas en la vista y Mario parálisis cerebral infantil.  Mario acude cada semana a su centro de atención temprana, también a un centro privado -gracias a una beca- y en casa, además, recibe sesiones de fisioterapia y el estímulo continuo de mamá. Mario necesita esta asistencia porque su parálisis, tetraparesia espástica , genera una importante afección motora qu